Logistica, factor clave en el sector de autopartes
Hoy en día, la logística es un componente esencial del sector de autopartes en la industria automotriz mexicana. A grandes rasgos, un vehículo puede estar compuesto de unas 70 mil piezas y componentes hechos por diferentes proveedores alrededor del mundo.
Contar con cada uno de estos componentes es vital para mantener las líneas de producción y poder cumplir con las metas y los objetivos propuestos. Para lograr esto, las empresas recurren a otras empresas especializadas en la cadena de suministros para que se encarguen de cada una de sus etapas.
Estos especialistas son los operadores de logística , un tipo de empresa que se ha convertido en la piedra angular de la industria a nivel mundial. Gracias a ellos, las empresas de manufactura tienen garantizado el suministro de materias primas, así como la distribución de su producto final.
Importancia de la logística en el sector de autopartes
Debido al enorme crecimiento del sector de autopartes durante los últimos años, las empresas ahora dependen de operadores logísticos para garantizar sus cadenas de suministro.
De esta forma, no solo aseguran el funcionamiento continuo de las líneas de producción, sino que optimizan sus recursos y se vuelven más competitivas. En el sector de autopartes, el conflicto en Ucrania ha provocado una crisis en la producción de partes esenciales, especialmente en la de semiconductores.
Tradicionalmente, la empresa automotriz ha basado su sistema de producción en un modelo de entrega “justo a tiempo”. Si por alguna razón se altera ese tiempo planificado, la producción y las operaciones posteriores también se verán atrasadas.
Un operador de logística se encarga de que no sucedan esos retrasos garantizando que todos los componentes lleguen a tiempo y sin inconvenientes. Sin embargo, conseguir este grado de integración entre el operador y la fábrica requiere de varios factores como:
- Tener un plan estratégicamente diseñado
- Tener una ubicación óptima de los puntos de almacenamiento y suministro
- Ejecutar las tareas adecuadamente
- Garantizar el buen manejo de los componentes durante el almacenamiento y traslado
- Cumplir con todas las regulaciones nacionales e internacionales, etc.

Principales características de una buena empresa de logística
Actualmente, existen miles de operadores de logística disponibles en el mercado que ofrecen diferentes tipos de servicios a la industria automotriz. No obstante, no todas pueden llegar a ser un buen socio para una empresa dedicada al sector de autopartes.
Para que un operador de logística sea el complemento perfecto de una empresa, este debe cumplir, al menos, los siguientes requisitos:
- Tener un tiempo de vida en el mercado que demuestre que sus operaciones son confiables y que pueden encargarse de la cadena de suministros.
- Ser metódicos, es decir, tener un plan de trabajo estructurado que no deje lugar para la improvisación. Esto incluye analizar en tiempo real los datos de las operaciones para determinar cuáles serán las mejores opciones para el cliente.
- Ofrecer otros servicios de valor como empaquetado, etiquetado, paletizado, reemplazo y control de inventarios a sus clientes. Todos estos servicios contribuyen a un mejor desempeño de la empresa manufacturera y agrega valor a la relación comercial entre ambas.
- Contar con la tecnología e infraestructura necesarias para llevar a cabo todas las operaciones relacionadas con la cadena de suministros. El operador de logística no solo deberá contar con espacios como almacenes, sino también con la última tecnología disponible para el proceso de la información.
Existe un operador de logística para cada necesidad
Así como hay diferentes industrias en el sector de autopartes , también existen diferentes tipos de operadores logísticos que se adaptan a cada una de ellas. Principalmente, el tipo de operador elegido por una empresa depende del tamaño y la complejidad de sus operaciones.
Actualmente, los operadores logísticos se dividen en 5 categorías que se enfocan en el nivel de tercerización de los procesos de cada industria. Estos niveles son identificados como PL (Proveedor logístico) acompañado con un número del 1 al 5, siendo el 5 el máximo nivel de tercerización.
En la medida que una empresa sea más grande y compleja, mayor será el nivel del operador de logística que necesitará para complementar sus procesos.
La logística es una necesidad para el sector de autopartes
Ahora que sabes todo el impacto que tiene la logística en el sector de autopartes , no dudes en sacar provecho de todos sus beneficios. Contar con un aliado estratégico que facilite las operaciones de tu empresa puede posicionarte sobre tus competidores y aumentar la rentabilidad de tu negocio.
En www.looper.mx te ofrecemos un sistema de logística integral desarrollado por un equipo altamente calificado que garantiza tu cadena de suministros. De esta forma, tus operaciones siempre estarán a tiempo y tu negocio será más competitivo en el mercado. por lo que si necesitas apoyo en tu logística, con gusto te ayudaremos.
The post Logistica, factor clave en el sector de autopartes first appeared on LOOPER.
Loopering






