Forecast para tu cadena de suministro
Para cualquier actividad económica, su objetivo principal siempre es el de satisfacer a plenitud las necesidades de su cliente final. Es por eso que no se deben ahorrar esfuerzos para que la empresa planifique de la mejor manera el desarrollo de un servicio o producto. Debido a esto, la implementación del forecast para tu cadena de suministro resulta ser de suma importancia.
Si eres un mediano o pequeño empresario, conocer mejor la implementación de este tipo de gestión, redundará en beneficios para tu empresa.
¿Por qué implementar el forecast a tu cadena de suministro?
Es importante que antes de hablar del forecast, resaltemos la importancia de tener una cadena de suministro fortalecida. Y bajo la premisa de satisfacer las necesidades de tus clientes, las fases de tu cadena de suministro , deberán cumplir las siguientes tareas:
- Ser capaz de proveer materiales y servicios de la mejor calidad, en la cantidad y tiempo necesarios.
- Tener bien instaurados los canales de comunicación entre los diferentes eslabones de la cadena de suministro.
- Hacer que la administración y coordinación de la actividad económica sean adecuadas.
- Mejorar los tiempos de distribución y entrega de los productos y servicios.
- Proveer de las herramientas necesarias para un buen manejo de inventarios.
- Ser efectivos a la hora de responder a las dinámicas del mercado como, por ejemplo, las fluctuaciones de la oferta y la demanda.
Debido a la necesidad de tener una cadena de suministro capaz de cumplir con estas tareas, es obvia la importancia de una buena planificación ; y es en este momento en que entra a cumplir con su papel el forecast .
¿Qué es el forecast?
El forecast es una herramienta que permite, mediante análisis estadísticos y estimaciones, pronosticar ciertos eventos dentro de una actividad económica; lo que ayudará a que, con el respaldo de datos bien sustentados, se puedan tomar decisiones y adelantar procesos o proyectos en un negocio.
Para lograr satisfacer las necesidades de tus clientes, se deben superar diferentes retos en la cadena de suministro. Mantener un abastecimiento adecuado de la materia prima, evitar deficiencias en el inventario y desarrollar una logística eficiente para su distribución, son algunos de estos aspectos.
Es la implementación del forecast , lo que permite buscar maneras de optimizar estos procesos. Y lo hace a través de, al menos dos métodos básicos:
- Análisis de datos cuantitativos . Está basado en la información histórica de los gastos y las ventas de una actividad económica. El análisis de esta información puede dar luces del comportamiento del mercado en el futuro; lo que permitirá, hasta cierto grado, prever la cantidad de materia prima necesaria, los costos de producción y la eficiencia de la logística de entrega.
- Análisis de datos cualitativos. Se basa en la información intuitiva que puede aportar todo el personal que tiene un contacto más cercano con el cliente. El análisis de este tipo de información ayudará a la retroalimentación que optimizará tu cadena de suministro.
¿Cómo implementar el forecast en tu cadena de suministro?
¿Qué tan grande es tu empresa?, ¿se produjo algún cambio reciente en tu cadena de suministro?, ¿quieres pronosticar tus ventas para un año o menos? Estos son ejemplos de algunas preguntas que debes hacerte antes de fijar qué método del forecast quieres implementar para optimizar tu cadena de suministro. Luego, puedes seguir estos pasos para implementar el forecast :
- Recopilar y analizar detalladamente los datos históricos de los procesos más relevantes de las actividades económicas.
- Hacer el proceso anterior, pero con la información actual de tu empresa .
- Basándose en la comparación de los datos recopilados en las dos primeras acciones, identificar modelos de comportamiento que pudiera estar siguiendo el mercado ; esto permitirá la previsión de hechos futuros que afecten tu cadena de suministro.
- Usando los resultados de esta comparación de datos, también se puede generar un calendario de eventos ; esto ayudará a dar respuesta a la demanda o los giros que el mercado pueda tener en determinado momento.
- Gracias a todos estos análisis estadísticos se establecen inversiones o presupuestos con bases muy bien sustentadas.
- La recolección y el análisis de esta información, también se puede usar para hacer previsión de las dinámicas del mercado. Ayudados del forecast , tu negocio puede ajustar o cambiar sus estrategias para optimizar tu cadena de suministro.
En conclusión, la implementación del forecast en tu cadena de suministro ayudará a que tu negocio sea más competitivo, rentable y productivo . Así, podrás prever la percepción y visión que tus clientes tengan de tu empresa y finalmente, conseguir su fidelidad. En Looper contamos con los recursos para ser tu mejor aliado en la búsqueda y el cumplimiento de este objetivo.
The post FORECAST PARA TU CADENA DE SUMINISTRO first appeared on LOOPER.
Loopering






