En qué consiste la logística inversa
La logística inversa es una parte integral de la cadena de suministro de una empresa. Se refiere a todas las actividades involucradas en recibir devoluciones de productos o servicios del cliente. Estas actividades incluyen el reciclaje, la reutilización, la reparación, la recarga, la devolución de productos defectuosos, entre otros procesos.
Estos procesos ayudan a mejorar la satisfacción del cliente , reducir los costos y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro. La logística inversa también puede ayudar a los proveedores a mejorar los controles de calidad y reducir el desperdicio de materias primas. Conozcamos un poco más de todo esto.
¿Qué es la logística inversa?
La logística inversa se enfoca en el movimiento de productos desde el punto de venta hasta el punto de origen. Esto significa que los productos se devuelven al lugar de donde vinieron. La logística inversa es un proceso esencial para cualquier empresa que quiera tener éxito.
Este proceso se utiliza para devolver productos a los proveedores , para reciclar, reparar, recuperar materiales y para eliminar los productos defectuosos. La logística inversa también sirve para mejorar la eficiencia de los procesos de producción y distribución. Este proceso ayuda a las empresas a reducir sus costos y mejorar la calidad de los productos.
Incluso, una logística inversa bien implementada, puede mejorar la relación con el cliente. Los clientes pueden devolver los productos defectuosos o no deseados sin tener que pagar cargos adicionales. Esto aumenta la lealtad a la marca.
Actividades habituales de la logística inversa
- Gestión de devoluciones . Esta actividad es la más común y se encarga de la gestión de los productos devueltos por los clientes. Esto incluye el procesamiento de la devolución, el reembolso del dinero y el envío de un nuevo producto.
- Gestión de reciclaje . Se refiere a la recuperación de productos y materiales para su reutilización. Esto incluye el procesamiento de los productos y materiales para su reciclaje , el envío de los productos y materiales y la gestión de los residuos reciclados.
- Gestión de eliminación . Con esta actividad se garantiza la eliminación de productos y materiales que ya no se utilizan. Esto incluye el procesamiento de los productos y materiales para su eliminación, el envío de los productos y materiales y la gestión de los residuos eliminados.
Características de la logística inversa
Como todo proceso, la logística inversa tiene ciertas cualidades que la hacen única y la convierten en parte importante de cualquier empresa. Veamos sus principales características.
- Es una forma eficaz de administrar los productos devueltos y asegurar que lleguen a su punto de origen de manera segura y eficiente.
- Proporciona reducción de costo, mejora la eficiencia e incrementa la rentabilidad de la empresa.
- Están involucrados varios departamentos con actividades y tareas diferentes y con un fin común.
- Se puede aprovechar la retroalimentación del cliente en el proceso de devolución para mejorar el producto, el servicio y el proceso de producción.
- Se deben controlar sus costos ya que pueden afectar el rendimiento general de la empresa.
Ilustración 2. https://pixabay.com/es/illustrations/mundo-paquetes-transporte-importar-4292933/
Muchas personas ven la logística inversa como un gasto que se debe evitar. Si bien es cierto que lo ideal es que no existan devoluciones, lo cierto es que son casi inevitables. Lo mejor es optimizar esta logística y aprovechar al máximo sus características para mejorar otros procesos. Esa es la clave.
Importancia de la logística inversa
La logística inversa cumple diferentes funciones de acuerdo al tipo de empresa y el sector en el que se desarrolle. De acuerdo a estas funciones, adquiere una gran importancia en los procesos de la empresa. Veamos.
- Permite ahorrar costos . La logística inversa posibilita que los productos sean devueltos al punto de origen para su reciclaje o reutilización. Esto reduce los costos de producción y mejora el desempeño de la empresa en términos de eficiencia y productividad.
- Contribuye a la sostenibilidad ambiental . Esto se logra al permitir que los productos sean reciclados o reutilizados, reduciendo así la cantidad de residuos generados.
- Mejora la satisfacción del cliente . Esto se logra al permitir la devolución de productos en caso de que el cliente no esté satisfecho. Esto mejora la lealtad de los clientes hacia la marca, lo que a su vez contribuye a un mejor desempeño de la empresa.
En Looper mx conocemos muy bien el sector y sabemos que toda empresa que quiera tener éxito en su rubro, debe tener una logística inversa robusta y perfectamente integrada a los procesos de producción y ventas. Por lo general, es el departamento de postventa el encargado de ejecutarla, aunque necesitará de la ayuda de varios departamentos para llevar el proceso a feliz término.
The post EN QUÉ CONSISTE LA LOGÍSTICA INVERSA first appeared on LOOPER.
Loopering






